Si Ud. presencia un accidente, haga lo siguiente:
Adopte precauciones para no producir un nuevo accidente.
Si va en vehículo, estaciónelo en lugar seguro, con las
señales de emergencia activadas, y a una distancia adecuada que
no entorpezca el tránsito (recuerde que al lugar deberán
concurrir vehículos de Bomberos, Carabineros y Salud).
Antes de acercarse, mire si hay riesgos adicionales: cables eléctricos
cortados, derrames de combustible u otros materiales, etc.
Avise a BOMBEROS. En muchas
partes del país, podrá usar el número.
Indique el lugar del accidente, qué tipo de vehículos están
implicados (automóviles, camiones, buses, etc.), una estimación
de la cantidad de heridos y otros datos que puedan ayudar a una respuesta
más eficaz (derrames de combustibles u otros materiales, problemas
eléctricos, incendio de los vehículos, etc.).
Bomberos avisará de inmediato, por sus medios internos de comunicación,
a Salud y a Carabineros.
¡Verifique que este aviso realmente se de!
Muchas veces todos gritan "¡avisen a Bomberos!", pero
en realidad nadie lo hace.
No mueva los heridos. En todos los accidentes, incluso a velocidades
relativamente bajas, se pueden producir daños en las vértebras
del cuello. Al moverlo, se le puede seccionar la médula espinal,
lo que produce la muerte o la invalidez permanente. No se guíe
por la impresión externa o por las declaraciones del propio accidentado.
Ni siquiera un médico especialista podría determinar en
el lugar si hay o no hay lesiones en la columna vertebral. Por eso, para
retirar al herido del vehículo e inmovilizarlo se requieren técnicas
y equipos especializados.
Permita el trabajo de los equipos de rescate. Ellos se han preparado
para actuar con profesionalismo, coordinación y eficacia. No invada
sus áreas de trabajo. No trate de ayudar si no se lo piden, porque
ello puede ser peligroso incluso para usted. Una tarea aparentemente tan
simple como trasladar una camilla requiere de técnicas adecuadas,
que los rescatistas han practicado intensamente, y que puede dañar
al herido si se hace mal.
En la actualidad, Salud puede, en algunos lugares del país, entregar
atención medica intensiva en el lugar del accidente. Esto permite
estabilizar la condición del accidentado antes de efectuar el traslado,
lo que aumentará sus posibilidades de recuperación. Por
eso, si la ambulancia especializada no parte de inmediato al Hospital,
no los apure. Ellos saben lo que están haciendo.
A todos nos puede ocurrir...
Por eso, adopte las precauciones que aumentarán sus posibilidades
de que el accidente no sea demasiado grave: En especial, queremos recordarle
dos aspectos:
Use el cinturón de seguridad, debidamente ajustado, aunque
vaya a poca velocidad. Recuerde que un choque a 40 kilómetros por
hora equivale a caer de un tercer piso. Infórmese como usarlos
en el caso de niños o embarazadas. Los bebés deben ir en
cunas apropiadas, y jamás en brazos de sus padres.
Un asiento sin "cabezal" (apoyacabezas) es un peligro mortal.
Si su vehículo es chocado por detrás, sus vértebras
cervicales no soportarán el brusco esfuerzo.
|